CEGA inaugura sistema geotérmico único en el mundo, en la precordillera de Arica y Parinacota
El piloto de autonomía energética rural, instalado para dar calefacción y agua caliente sanit...
Ver másInvestigadora social analiza discurso público en torno a la energía geotérmica
"En el marco de la transición energética, los procesos son fuertemente sociales y culturales y...
Ver másBrineMine: Workshop de cierre
Expositores: Diego Morata, Valentin Goldberg, Ignacio Pérez y Sofía Vargas
Ver másQuiénes Somos
El CEGA es un proyecto ANID-Fondap que inició sus operaciones durante el primer semestre de 2011. Está integrado por un equipo de investigadores/as de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, junto a científicos/as de la Pontificia Universidad Católica de Chile y otras instituciones internacionales. Sus cinco líneas de investigación principales son: Fuentes de Calor; Geoquímica de Fluidos e Isotópica; Interacción Calor-Fluido-Roca; Geología Estructural, Tectónica y Geofísica; y Modelamiento y Arquitectura de Reservorios.
Quiénes Somos
El CEGA es un proyecto ANID-Fondap que inició sus operaciones durante el primer semestre de 2011. Está integrado por un equipo de investigadores/as de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, junto a científicos/as de la Pontificia Universidad Católica de Chile y otras instituciones internacionales. Sus cinco líneas de investigación principales son: Fuentes de Calor; Geoquímica de Fluidos e Isotópica; Interacción Calor-Fluido-Roca; Geología Estructural, Tectónica y Geofísica; y Modelamiento y Arquitectura de Reservorios.
Quiénes Somos
En el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) trabajamos para mejorar y aumentar el conocimiento científico sobre la geotermia en Chile. Nuestra misión es hacer de la energía geotérmica un recurso sostenible, amigable con el medio ambiente y económicamente competitivo para aportar a los requerimientos energéticos de Chile y América Latina.
Quiénes Somos
CEGA es un centro FONDAP-CONICYT albergado desde el año 2011 en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Está integrado por un equipo de investigadores de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, entre otras instituciones internacionales.
Tras cinco años de operaciones (2011-2015), el CEGA recibió la aprobación de FONDAP para continuar por un nuevo ciclo (2015-2020), etapa en la que se concentrarán los esfuerzos en los siguientes objetivos:
- Proporcionar los antecedentes científicos para modelar el sistema geotermal de la Cordillera de los Andes.
- Formar profesionales de excelencia en investigación básica y aplicada en geotermia.
- Establecer redes de trabajo y cooperación con otros centros de reconocimiento mundial.
- Promover en la comunidad la geotermia como una fuente energética alternativa, limpia y renovable.
- Incorporar las ciencias aplicadas y la ingeniería en las investigaciones desarrolladas por el CEGA.
Quiénes Somos
Quiénes Somos
El entrenamiento académico es uno de los objetivos centrales del CEGA. Nuestra meta es formar profesionales de excelencia, que puedan incorporarse a la industria y academia para desarrollar investigación básica y aplicada en geotermia, con especial énfasis en Los Andes y Latinoamérica.
Nuestro Equipo
Martin Reich
mreich@cec.uchile.cl
José Miguel Cembrano
jcembrano@ing.puc.cl
Linda Daniele
ldaniele@ing.uchile.cl
Sara Elgueta
saelgueta@ing.puc.cl/ selgueta11@gmail.com
Sofia Vargas
sofiavargas@fcfm.uchile.cl
Benigno Godoy
bgodoyn@gmail.com
Juvenal Letelier
juvesrocks.es@gmail.com
Jaime Araya
jaime.araya@uda.cl
Pablo Sánchez-Alfaro
pablo.sanchez@uach.cl
John Browning
jbrowning@ing.puc.cl
Patricia Larrea
plarrea@ing.uchile.cl
Rurik Romero
rurikrom@gmail.com
Karin García
karin.garcia@uchile.cl
Esteban Micco
esteban.micco.h@gmail.com
Santiago Maza
santiagomaz@gmail.com
Cecilia Ibarra
cecilia.ibarrachile@gmail.com
Alida Perez-Fodich
aliperez@uchile.cl
M. Ayaz Alam
ayaz.alam@uda.cl
Christian Betancourt
chris.betanco@gmail.com
Pablo Molina
pablogmc@gmail.com
Estefanía Camus
estefaniacamus@gmail.com
Marcela Pizarro
mconsuelo.pp@gmail.com
Nicole Blin Lizasoain
Valentina Mura
vrmura@uc.cl
Loreto Hernández
loreto.hernandez@ug.uchile.cl
Darío Hübner
dariosalvadorhubner@gmail.com
Pedro Simunovic
psimunovic89@gmail.com
Daniel Elizalde
jdelizalde@uc.cl
Belén Muñoz
belenmunoz@ug.Uchile.cl
Matías Clunes
mclunes@uc.cl
Jorge Sanhueza
jlsanhueza@uc.cl
Valentin Goldberg
valentin.goldberg@kit.edu
Valeria Bustamante
valeria.bustamante@ug.uchile.cl
Cristobal Cuevas
cristobal.cuevas.cc@gmail.com
Carla Barbosa
carla.barbosa@ug.uchile.cl
Nicole Briones
nkbriones@uc.cl
Daniel Balzan
daniel_balzan@hotmail.com
Javiera Véliz
jconstanzaveliz@gmail.com
Camila López
calopez23@uc.cl
Camila Loaiza
camila_loa@hotmail.com
Daniela Parra-Encalada
danielaparraencalada@gmail.com
Ignacio Pérez
ignacio.perez.1@ug.uchile.cl
Maximiliano Seguel
maximiliano.seguel@ug.uchile.cl
Ignacio Quiroga
ignacio.quiroga@ug.uchile.cl
Luis Naranjo
lnaranjomardones@outlook.com
Felipe Sáez
fcsaez@uc.cl
Amanda Peña
amanda.pena@ug.uchile.cl
Indra Bernal
indrabernalc@gmail.com
Paul Rodríguez
paulstev.15@gmail.com
Agustín Valenzuela
agustin.valenzuela@ug.uchile.cl
Matías Villarroel
msvillarroel@uc.cl
Fernanda Gallegos
fagallegos@uc.cl
Juan Patricio Alarcón
juan.alarcons@usach.cl
Bárbara Bravo
bbravo@ing.uchile.cl
Información sobre geotermia
Si estás interesado en recibir una copia de estos archivos, envíanos una solicitud a cega.uchile@gmail.com