

Investigadores del CEGA adjudican Fondecyt Regular 2021
Los investigadores del CEGA Daniel Díaz (Uchile), Ángelo Castruccio (Uchile), Jeanne Vidal (Postdo...
Ver más

Proyecto geotérmico en Los Ríos busca reactivar economía a través de plantines
Iniciativa impulsada por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes y financiada por el Fondo...
Ver más

Geotermia: Energía de la Tierra para el futuro de la Región de Los Ríos
Expositores: Diego Morata, Nicolás Pérez, Sofía Vargas
Ver másQuiénes Somos
El CEGA es un proyecto Fondap-Conicyt que inició sus operaciones durante el primer semestre de 2011. Está integrado por un equipo de investigadores/as de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, junto a científicos/as de la Pontificia Universidad Católica de Chile y otras instituciones internacionales. Sus cinco líneas de investigación principales son: Fuentes de Calor; Geoquímica de Fluidos e Isotópica; Interacción Calor-Fluido-Roca; Geología Estructural, Tectónica y Geofísica; y Modelamiento y Arquitectura de Reservorios.
Misión
En el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) trabajamos para mejorar y aumentar el conocimiento científico sobre la geotermia en Chile. Nuestra misión es hacer de la energía geotérmica un recurso sostenible, amigable con el medio ambiente y económicamente competitivo para aportar a los requerimientos energéticos de Chile y América Latina.

Historia
CEGA es un centro FONDAP-CONICYT albergado desde el año 2011 en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Está integrado por un equipo de investigadores de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, entre otras instituciones internacionales.
Tras cinco años de operaciones (2011-2015), el CEGA recibió la aprobación de FONDAP para continuar por un nuevo ciclo (2015-2020), etapa en la que se concentrarán los esfuerzos en los siguientes objetivos:
- Proporcionar los antecedentes científicos para modelar el sistema geotermal de la Cordillera de los Andes.
- Formar profesionales de excelencia en investigación básica y aplicada en geotermia.
- Establecer redes de trabajo y cooperación con otros centros de reconocimiento mundial.
- Promover en la comunidad la geotermia como una fuente energética alternativa, limpia y renovable.
- Incorporar las ciencias aplicadas y la ingeniería en las investigaciones desarrolladas por el CEGA.

Nuestro Equipo
Martin Reich
mreich@cec.uchile.cl
José Miguel Cembrano
jcembrano@ing.puc.cl
Sara Elgueta
saelgueta@ing.puc.cl/ selgueta11@gmail.com
Sofia Vargas
sofiavargas@fcfm.uchile.cl
Benigno Godoy
bgodoyn@gmail.com
Juvenal Letelier
juvesrocks.es@gmail.com
Pablo Sánchez-Alfaro
pablo.sanchez@uach.cl
John Browning
jbrowning@ing.puc.cl
Patricia Larrea
plarrea@ing.uchile.cl
Rurik Romero
rurikrom@gmail.com
Karin García
kgarcia@ing.uchile.cl
Esteban Micco
esteban.micco.h@gmail.com
Victor Rodríguez
vrodrigueznunez@gmail.com
Santiago Maza
santiagomaz@gmail.com
Cecilia Ibarra
cecilia.ibarrachile@gmail.com
Alida Perez-Fodich
aliperez@uchile.cl
Christian Betancourt
chris.betanco@gmail.com
José Tomás Ovalle
jtomas.ovalle@gmail.com
Italo Payacán
ipayacan@gmail.com
Pablo Molina
pablogmc@gmail.com
Camila Pineda
camilap@ug.uchile.cl
Estefanía Camus
estefaniacamus@gmail.com
Tomás Roquer
teroquer@uc.cl
Marcela Pizarro
mconsuelo.pp@gmail.com
David Calisto
dcalisto@ing.uchile.cl
Juan Patricio Alarcón
juan.alarcons@usach.cl
Información sobre geotermia
Si estás interesado en recibir una copia de estos archivos, envíanos una solicitud a cega.uchile@gmail.com