Amplia convocatoria en primera reunión de trabajo interna del CEGA

lunes, 10 de julio

(CEGA, 10 de julio) Con el propósito de socializar las investigaciones que se realizan en la zona norte del país, se realizó la primera «Sobremesa» del CEGA, instancia que convocó a más de 70 personas, entre investigadores, estudiantes de postgrado y funcionarios de la Universidad de Chile y Universidad Católica pertenecientes al Centro.

Este primer encuentro se realizó el martes 4 de julio, en Beauchef 851- FCFM- Universidad de Chile y comenzó con un almuerzo, para luego dar paso a la reunión. Se realizaron presentaciones de las 5 líneas de trabajo del CEGA en las cuales un encargado/a dio a conocer qué investigaciones están impulsando sus equipos en el norte del país. Además, expuso el área social sobre el trabajo con las comunidades en El Tatio y al finalizar la unidad de comunicaciones presentó sobre su estrategia de divulgación. Los expositores en esta ocasión fueron: los postdoctorantes Carolina Muñoz, Santiago Maza, Juvenal Letelier, los investigadores Andrés Veloso y Sofía Vargas, y la estudiante de Doctorado Marcela Pizarro.

Para dejar un registro de la reunión se optó por una modalidad artístico- visual que estuvo a cargo de la artista Telly Gacitúa, quien ilustró durante toda la actividad los principales temas que se expusieron en cada una de las presentaciones. El resultado es una pintura que refleja los temas presentados durante la jornada.

 

Apreciaciones

El Subdirector del CEGA, Miguel Ángel Parada valoró de manera muy positiva el encuentro, destacando la alta convocatoria. Respecto a la calidad de las presentaciones que se realizaron, Parada destacó «la cantidad de información científica que estamos generando y de gran nivel, es impresionante y además hay mucha gente joven involucrada. Los contenidos de las presentaciones fueron muy buenos en general y el cómo lo expusieron me gustó mucho». Entre los aspectos a mejorar comentó que le gustaría una discusión más profunda y un lugar diferente.

Por su parte Karin Rojas, secretaria administrativa del CEGA señaló que la “Sobremesa” fue una instancia muy entretenida que le sirvió para conocer a miembros del CEGA. «Me di cuenta que somos muchos, yo pensé que éramos poquitos, pero es un grupo grande. Además, para no conocer nada del tema este tipo de encuentros enseña. Por ejemplo, yo que tengo hijos que les gusta la geología, me permite tener temas de conversación con ellos, hacerles preguntas y ellos me contestan. No es solo Tierra como piensa la gente en realidad tiene que ver con otras cosas y eso es interesante de saber».

Para el Estudiante Doctorado en Ciencias de la Ingeniería – de la Universidad Católica Tomás Roquer, la instancia “sirvió para conocer un poco mejor el trabajo que se ha hecho en el CEGA en el norte de Chile. Se volvió a dejar de manifiesto la importancia de desarrollar la geotermia para su uso directo, y su potencial impacto y beneficios en la sociedad».

El próximo encuentro está planificado para septiembre y abordará el trabajo que se está realizando en la zona sur de Chile. Esta reunión está programada en el Campus San Joaquín de la Universidad Católica.