Comienza curso de usos directos en Geotermia para Latinoamérica

viernes, 16 de octubre

(CEGA, 16 de octubre 2020) El Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA), en conjunto con la Asociación Geotérmica Colombiana (Ageocol) y en cooperación con el proyecto UNESCO IGCP-636, dieron inicio el viernes 16 de octubre al curso “Usos Directos de la Geotermia: del Papel a la Práctica”.

Las inscripciones tuvieron alta convocatoria, y cuentan con la participación de estudiantes de Bolivia, Honduras, Uruguay, Perú, México y por supuesto Chile y Colombia. El curso se desarrollará hasta el 30 de octubre en modalidad online.

El curso permitirá que los estudiantes (la mitad del total becados en un 100%) accedan a contenidos dictados por docentes de alto nivel, quienes harán repaso por temáticas tales como exploración geológica, dimensionamiento de Bombas de calor Geotérmico (BCG) y evaluación socioeconómica de proyectos con BCG. Además, revisará procesos regulatorios en diversos países de la Región.

La instancia inicial contó con las palabras de Diego Morata, director del CEGA y de Óscar Llamosa director de Comunicaciones por parte de Ageocol. Al respecto, Morata señaló que “la BCG empieza a ser cada vez más frecuente en nuestros países y este curso trata de mostrar los diferentes pasos que se necesitan, para que la implementación de esta tecnología sea totalmente exitosa. El CEGA ya ha implementado varios proyectos piloto con bomba de calor geotérmica y hemos podido detectar algunas barreras técnicas, económicas, legales y sociales que deben ser resueltas satisfactoriamente para un proyecto exitoso. El poder compartir nuestra experiencia es un hito que nos llena de orgullo ya que, como Centro de Excelencia, siempre hemos tenido nuestro foco en la creación de conocimiento y en el poder compartirlo con la comunidad”.

Este curso cuenta con el apoyo de la plataforma virtual de la Universidad e Medellín y la Asociación Internacional de Geotermia (IGA).